Tu carro está vacío
Las mujeres con esclerosis múltiple se pueden someter a diversas técnicas de reproducción asistida de forma exitosa. Por lo general, la esclerosis es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a mujeres jóvenes en edad fértil, provocando síntomas que varían según la magnitud de cada brote y que pueden interferir, de alguna manera, con su vida sexual y su fertilidad.
Esta enfermedad afecta habitualmente a mujeres y son muchos los brotes que coinciden con la maternidad, por lo que, es importante contemplar la reproducción asistida como una alternativa en estos casos. Los estudios han demostrado que las mujeres con esclerosis pueden quedarse embarazadas y disfrutar de un periodo de gestación saludable como cualquier otra mujer, pero deben tenerse en cuenta algunas dificultades a la hora de la fecundación. Si quieres saber más sobre la fertilidad y la esclerosis, en MiFertilidad te damos toda la información que buscas. ¡Sigue leyendo!
Técnicas de la reproducción asistida y riesgo genético
¿Existe alguna posibilidad de transmitir la esclerosis al bebé? No. La esclerosis múltiple no se considera una enfermedad hereditaria, si bien es cierto de que el hecho de tener un familiar de primer grado de afecto incrementa entre un 2-4% las probabilidades de padecerla.
Esto quiere decir que, de 100 familiares de primer grado como padres, hermanos o hijos, que tengan una persona afectada, se espera que 2 o 4 puedan padecer esa enfermedad. Sin embargo, no es hereditaria como tal, por lo que, a la hora de concebir un bebé, no debería suponer ninguna preocupación mayor. ¡Tenlo en cuenta!
Esclerosis múltiple y tipos de técnicas de reproducción asistida
¿Afecta la esclerosis a la fertilidad? En un principio, no hay una alteración ni en mujeres ni hombres en la fertilidad por padecer esclerosis múltiple. De hecho, ni si quiera el tiempo para conseguirlo difiere de la población general, no obstante, es evidente que, durante el proceso de intento de embarazo aumenta el riesgo de que la esclerosis se manifieste de nuevo, sobre todo en los tres meses que siguen a un intento de gestación que ya ha fallado.
En este caso, interviene tanto el abandono de los tratamientos para la esclerosis, el estrés especialmente como el incremento de los niveles de estrógenos y el uso de fármacos. De modo que, puede llegar a producirse esterilidad temporal en la mujer como consecuencia de estos factores. Por lo que, de manera indirecta, la esclerosis puede afecta a la fertilidad femenina.
Por eso, es recomendable acudir a una clínica de fertilidad que disponga de diferentes técnicas de reproducción con el fin de seleccionar la más sencilla de todas las opciones disponibles, para, así, evitar nuevos brotes de la enfermedad.
Reproducción asistida, técnicas seguras para mujeres con esclerosis múltiple
Las técnicas de reproducción humana asistida sí son seguras para mujeres con esclerosis múltiple. Siempre y cuando se lleven a cabo técnicas sencillas que no involucren fármacos o altos niveles de estrés, lo que podría ocasionar un nuevo brote.
Tanto mujeres jóvenes como mujeres adultas que padecen esta enfermedad pueden someterse a este tipo de técnicas. Ten en cuenta que los problemas de esterilidad se multiplican si se retrasa la maternidad, por lo que, es una alternativa a considerar durante todo el proceso.
En este caso en concreto, quizá interesa preservar la fertilidad mediante la congelación o vitrificación de óvulos, permitiendo, así, congelar los óvulos durante un tiempo indefinido para tener un bebé en el futuro. Esta técnica es ideal para mujeres mayores de 35 años que tengan pensado retrasar la maternidad unos años más y también para mujeres con riesgo de pérdida de la función ovárica, en este caso, las mujeres con esclerosis.
Técnicas básicas de reproducción asistida y esclerosis durante el embarazo
¿Cuál es la mejor técnica de reproducción asistida para mujeres con esta enfermedad? ¡Te lo contamos!
Ya hemos visto que, en caso de querer retrasar la maternidad, lo mejor es congelar los óvulos. Sin embargo, si lo que se quiere lograr es un embarazo con alta tasa de éxito y evitar un gran número de intentos, la Fecundación in Vitro o FIV es la solución.
Este tratamiento consiste en fecundar los óvulos fuera del útero utilizando una muestra de semen preparada en el laboratorio para obtener embriones. Seguidamente, se seleccionan los de mayores calidad para conseguir el embarazo con una gran tasa de éxito.
Otros consejos a tener en cuenta sobre las técnicas de reproducción asistida
La reproducción asistida ayudará a evitar posibles brotes de esclerosis mientras se busca el bebé. Ten en cuenta que, como consecuencia de la enfermedad, el embarazo debe ser planificado de forma cuidadosa teniendo en cuenta tanto la actividad como la gravedad de la esclerosis.
Este proceso requiere de profesionales altamente cualificados con experiencia en fertilidad, así como la utilización de las últimas tecnologías en embarazo y un trato personalizado para la paciente en todo el proceso.
Si estás buscando una clínica de fertilidad que cumpla todos estos requisitos, ¡contacta con nosotros! ¡estaremos encantados de ayudarte!
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios