Tu carro está vacío
¿Has pensado en congelar óvulos? ¡Esto te interesa!
Se trata de un procedimiento para preservar la fertilidad también conocido como la criopreservación de óvulos. Mediante este proceso, se extraen óvulos maduros de la paciente para almacenarlos con el fin de utilizarlos en un futuro para lograr un embarazo.
El proceso de congelar los óvulos implica la estimulación ovárica controlada, donde se administra una serie de medicamentos para estimular la producción de múltiples óvulos en los ovarios.
Es una opción para mujeres que desean posponer la maternidad por diversas razones. No obstante, si todavía no lo tienes claro o tienes algunas dudas al respecto, ¡estás en el lugar adecuado!
En MiFertilidad hemos preparado un post al respecto con las dudas más comunes y toda la información. ¡Continúa leyendo para saber más!
¿Existe límite de edad para el proceso de congelar óvulos?
Legamente no. Sin embargo, se recomienda someterse a este tratamiento antes de los 37 años, ya que es cuando la calidad ovárica empieza a caer en picado a partir de esa edad.
Aunque esto no quiere decir que con 38 e incluso 39 años no puedas congelar tus óvulos, ¡todo lo contrario! Este procedimiento se puede hacer siempre y cuando la mujer se encuentre todavía sea fértil y, por tanto, genere óvulos.
Lo ideal, en cada caso, es realizar un estudio particular de la paciente, con un estudio de fertilidad individual, una ecografía y una analítica hormonal para conocer la reserva ovárica y, de este modo, saber cómo proceder en cada caso. ¡Tenlo en cuenta!
Congelar óvulos, ¿por qué hacerlo?
Pues bien, existen diversos motivos por los que una mujer quiera someterse a este tratamiento de fertilidad. Los más comunes son:
Se trata de un proceso sencillo que está seccionado en varias fases donde se debe conocer la reserva ovárica de la mujer y, estimular los ováricos para que produzcan óvulos de calidad. De modo que, primero se realiza un estudio previo para conocer más sobre la reserva ovárica, después la paciente se somete a la estimulación ovárica hormonal.
Más tarde, se extraen los óvulos maduros a través de la punción ovárica y, cuando se consiga el número de óvulos maduros deseados, se procede a la famosa vitrificación, el método de congelación ultrarrápida para preservar la fertilidad femenina.
¿Se necesita un mínimo de ovocitos para congelar óvulos?
Esta es otra de las dudas más comunes sobre este procedimiento. La respuesta es sí. Por lo general, con la estimulación ovárica se obtienen entre 10 y 20 ovocitos en una paciente sana sin problemas de fertilidad o reserva ovárica, no obstante, este número en algunos casos puede ser menor.
Siempre se intenta conseguir 10 o más óvulos de calidad. Por lo general, cuando más mayor sea la paciente, más número de ovocitos recomendamos vitrificar puesto que su calidad está comprometida por la edad.
En algunos caso, se puede necesitar realizar varias estimulaciones y punciones para extraer un número considerable de óvulos de calidad.
Y, ¿cuál es la tasa de éxito de este tratamiento? Pues bien, la tasa general oscila entre el 30-50% por ciclo, aunque, los resultados pueden variar en función de diversos factores como: la técnica utilizada, la calidad de los óvulos, la edad de la paciente...etc.
Cuanto más joven sea la mujer y más calidad tengan sus óvulos, más probabilidades hay. ¡No lo pases por alto!
Congelar los óvulos, otros datos que no debes pasar por alto
Sí. Aunque los avances técnicos permiten que esto no ocurra en la mayoría de las veces. La tasa de supervivencia de óvulos congelados se encuentra en un 80% en mujeres jóvenes.
Los óvulos congelados pueden permanecer vitrificados de forma indefinida. No obstante, los óvulos que no se van a usar pueden destruirse o bien, donarlo a otra persona, opción disponible para mujeres de menos de 35 años. Otra alternativa es destinarlos a proyectos de investigación con fines médicos, pero, todo ello, será decisión exclusiva de la paciente.
¿Quieres saber más sobre fertilidad y congelación de óvulos? ¡Ponte en contacto con nuestra clínica de fertilidad!
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios