Tu carro está vacío
Más del 14% de las parejas, en edad de concebir, están teniendo diferentes problemas de fertilidad según la Organización Mundial de la Salud ( OMS ). No es difícil encontrar en nuestro entorno más cercano algún familiar o amigo con la patología de la infertilidad.
Pero, ¿qué debemos decirle a estas parejas?
Un buen día, tras una cena con amigos y hablando de temas más o menos importantes, Marisa agarrándole la mano a su marido, Juan, confiesan, entre lágrimas, que les han diagnosticado infertilidad de origen desconocido. Todos en la mesa callan, reposando la noticia. Marisa no sabía ni porque habían salido estas palabras de su boca pero tenía que soltarlo, le estaba comiendo por dentro el no poder compartirlo con gente a la que ella quería mucho. ¿Si tú tuvieras una enfermedad la llevarías completamente en secreto?
La infertilidad es una enfermedad como lo es la diabetes o el tener la tensión alta. Marisa al llegar a su casa sintió miedo, ¿cómo pude decirlo? Ahora nos miraran con pena, nos cuestionaran nuestra forma de pensar, no nos incluirán en eventos donde haya niños... ¡hubiera sido mejor callarme! pensó en ese momento. Pero al cabo de los días Marisa y Juan,mientras cenaban en un restaurante, hablaron de su infertilidad y entre los dos decidieron que no iban a ser los típicos que se callan un problema tan grande por el miedo al que dirán o como actúen los demás.
Sabían que a medida que comentaran, con naturalidad, sus problemas para tener hijos iban a encontrarse con comentarios de todo tipo, unos más positivos, unos más negativos, otros que meten la pata porque no se paran a pensar lo que sufren las parejas con falta de fertilidad, etc.
Pero por desgracia, a día de hoy, es algo muy habitual y que se está convirtiendo en cotidiano, tener un conocido o familiar inmerso en técnicas de reproducción asistida, y exagerando podríamos decir que si seguimos así, lo que será extraño es quién pueda tener hijos sin haber sufrido problemas de fertilidad.
¿Sabes actuar ante una pareja infértil?
Normalmente en Mi Fertilidad, a lo largo de los post que por ahora están publicados, hablamos de temas más relacionados con la pareja infértil como los tratamientos de fertilidad, histerosalpingografia, causas de infertilidad, etc. Hoy nos hemos tomado la licencia de hablar para las personas que están alrededor de la pareja infértil que está sufriendo por la situación que están atravesando. Hoy hablamos para las madres de las mujeres infértiles, para los hermanos, los amigos e incluso con los compañeros de trabajo.
Lo primero que hay que tener claro es que todos no somos iguales y asumimos las malas noticias de la misma manera.
Hay que dejar a estas parejas infértiles su momento de soledad, hay que respetar el deseo de no hablar hasta que ellos estén preparados y sobre todo pensar antes de hablar para no herir sus sentimientos. Si habláramos con mujeres y hombres que están pasando por un tratamiento de fecundación in vitro FIV el desasosiego, la pena, la incertidumbre, la ansiedad son parte de su estado de ánimo, incluso en algunos casos se ha demostrado que detrás de la infertilidad hay cuadros depresivos que con ayuda psicológica son fácilmente combatibles.
Por lo tanto la obligación de las personas que están alrededor de una pareja infértil es brindar con su cariño y comprensión un a poyo a sus dudas y desasosiego.
Pautas para no herir los sentimientos de una pareja infértil
Hablar con naturalidad sobre posibles embarazos, tanto en el ámbito familiar como en ambientes de amigos. Normalmente, tras dar a conocer que una pareja es infértil, se borra de cualquier conversación el tema de los bebés e incluso en ocasiones se mantienen en secreto la noticia de un embarazo por miedo a como reaccionaran la pareja infértil. La mejor forma de manejar este tipo de situaciones es poner en conocimiento la noticia del embarazo por teléfono de tal manera que puedan lidiar con sus emociones, tanto positivas como negativas, de una manera privada y entre ellos.
Para mujeres que están embarazadas un tema recurrente son las visitas médicas, los preparativos para la llegada del bebe, etc. Ella está feliz de la vida que está a punto de comenzar a vivir al lado de su hijo pero hay padres que no están en el mismo punto y lo ven muy lejano. Por tanto, aunque haya comentarios del embarazo, intentar que no sea monotema cada vez que se encuentren con una pareja infértil.
No estar preguntando constantemente si ya hay embarazo o van a comenzar otro tratamiento de fertilidad. Si hubiera embarazo seguramente ya lo hubieran comunicado.Si no sabemos que decir mejor no decir nada
No sugerir opciones como la gestación subrogada o adopciones como solución, ya que aunque son opciones válidas y seguramente están contempladas en la pareja, no en todos los casos son apoyadas por ambas partes. Son opciones difíciles de asumir y que tampoco elimina los problemas de fertilidad que están viviendo.
Normalmente cuando se está ante una patología como la infertilidad se busca explicación para ello y muchas veces no hay ninguna, por tanto, hay que dejar de comentar que el destino u orígenes divinos están detrás del problema porque esto solo hace aumentar la incertidumbre de la pareja que no tienen una respuesta para su problema.
No decir que tienen que estar felices de no tener hijos ya que para algunos la maternidad/paternidad ha podido ser una experiencia negativa, en cambio, ellos están arriesgando mucho para poder hacer realidad su sueño. Ejemplos como “yo si volviera atrás no tendría hijos”“no sabes todos los problemas que te vas a quitar de encima al no tener hijos”“sin hijos se vive mejor “.
Quitarle hierro al asunto con frases como “bueno y si no podéis tener hijos no pasa nada, no se acaba el mundo”. Para la persona que lo dice a lo mejor es así o simplemente lo dice para quitar presión al asunto pero para una mujer que desea con todas sus fuerzas ser mama esta frase se le clava en el alma como un puñal ardiendo.
No proponer nada si ellos no han pedido ayuda ya que en momentos esto solo desencadena mayor presión a la pareja.
Desde Mi Fertilidad queremos apoyar y acompañar a todas las personas, independientemente de su condición o modelo familiar, en esta lucha por su sueño. Síguenos en twitter @Mifertilidad_o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y cuéntanos tu historia
“El único fracaso es no intentarlo “
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios
Mi marido y yo siempre queríamos tener hijos ...pero soy infertil . Una de las opciones que me ayudo tener hijos es maternidad subrogada. Muchas gracias a aquellas mujeres de los vientres de alquiler que se sacrifican por nosotros, los que queremos simplemente ser feliz es y tener hijos , pero por cuestión de la naturaleza , Dios lo sabe por que no lo podemos . Pudimos ser padres con el centro de reproducción asistida de Ucrania . Ya conocemos a varias parejas que se lograron su sueño ahí . Gracias a todos los médicos , el equipo del centro y por supuesto a nuestra gestante Ana.
Hola Monica , me podrías decir el nombre de este centro ?