Tu carro está vacío
No es que no vayan de la mano, es que deberían estar separados por muchos kilómetros.
Fumar es muy perjudicial para la salud, pero no todos son conscientes que este hábito, tan poco saludable, afecta a la fertilidad tanto de hombres como de mujeres, y que afecta a posteriori también, que si somos fumadores habituales ahora, afectará a nuestra fertilidad más adelante, no sólo en la actualidad. En los últimos años se han desarrollado varios estudios científicos que así lo corroboran concluyendo que disminuye la posibilidad de lograr un embarazo.
En España, según datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2006, fuma el 29,5% de los adultos mayores de 16 años, siendo mayor el consumo en los hombres (35,3%) con respecto a las mujeres (23,8%).
Si a estos porcentajes de los españoles que fuman le adjuntamos algunos datos sobre los peligros del tabaco que nos muestran desde la asociación española contra el cáncer es para echarse a temblar.
- El 30% de las muertes por cáncer son atribuibles al tabaco, y el dato se dispara al 80% cuando la muerte es por enfermedad pulmonar. La exposición al humo del tabaco aumenta las posibilidades de padecer cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias y coronarias, y en edad infantil, es la muerte súbita del lactante la que aumenta el riesgo.
El tabaco, según datos de la clínica Ginefiv, es tan nocivo para la fertilidad de las mujeres que se puede llegar a decir que añade 10 años a la edad reproductiva de la mujer, lo que significa que una fumadora de 30 años tiene los mismos problemas que una que no fuma a los 40.
Hoy nos centramos en los motivos por lo que se debería abandonar este hábito durante los años fértiles y como recomendación médica, el resto de nuestra vida.
1.El simple hecho de fumar disminuye la capacidad reproductiva de la mujer. Todos los procesos fundamentales se ven muy alterados. -Producción de estrógenos disminuida al verse afectada por el humo del tabaco. -Reserva ovárica, número de folículos y actividad ovulatoria reducidos.
2.El tiempo para poder conseguir un embarazo se ve incrementado si se es fumadora habitual, la reducción de nuestra fertilidad se ve afectada entre un diez y un veinte por ciento si somos fumadoras.
3.La foliculogénesis, que es la etapa de maduración del folículo ovárico se ve totalmente afectada por las sustancias toxicas y nocivas de los cigarros. Factores tan importantes como el transporte embrionario también se ven mermados a la hora de llevar el embarazo a término.
4.El número de abortos y complicaciones relacionadas se ve aumentado por culpa del humo del tabaco, pues afecta a la implementación del óvulo en el útero haciendo que sea factible un posible desprendimiento.
5.Dentro de las mujeres que están sometiéndose a técnicas de reproducción asistida, necesitarán aumentar la dosis hormonal las que fuman respecto a las que no lo hacen, pudiendo necesitar más ciclos de inseminación artificial o de fecundación in vitro para lograr el embarazo.
6.En los hombres no hay discusión, los fumadores tienen seminogramas (estudios del esperma) mucho peores que los que no fuman, tanto en recuento, como en morfología y calidad general, además de posibles alteraciones genéticas. Estas anomalías genéticas aumentan por causa del tabaco, puede llegar a aparecer fragmentación del ADN del espermatozoide, que es la información genética que transmitimos al bebé.
7.Por enfocarnos a los problemas de fertilidad y reproducción asistida, dentro de los muchos cánceres que podemos desarrollar por culpa del tabaquismo, el cáncer de cuello de útero sería uno de los que nos tacarían más de cerca.
Menos del 20% de los países disponen de servicios nacionales para ayudar a sus ciudadanos a dejar este hábito, desde Mifertilidad aconsejamos encarecidamente leer y seguir el programa anti tabáquismo que el ministerio de sanidad pone a nuestra disposición. Puedes ir desde este enlace:
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/tabaco/programaJovenes/home.htm
Sabemos que este no es un post bonito y agradable para leer, pero nos gustaría poder alarmar y llamar la atención de todos los fumadores en general y de los futuros padres en particular, para que sean conscientes de que los problemas de fertilidad están a la orden del día y el tabaco es uno de sus principales enemigos.
Si tenéis cualquier duda sobre los efectos negativos del tabaco o como os puede estar afectando podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS
_____________________________________________________
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/tabaco/programaJovenes/consumo_cuanta.htm
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr09/es/
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs339/es/
https://ddd.uab.cat/record/70055http://www.redalyc.org/html/2232/223220189007/
https://rbej.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12958-015-0133-x
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios