Tu carro está vacío
¿Estáis pensando en recurrir a los tratamientos de reproducción asistida? Si tú y tu pareja estáis buscando el embarazo y, por diferentes razones, no puede conseguirse a través de medios naturales, estos procedimientos son la solución que tanto deseáis para lograr vuestro objetivo de ser papás. Pero, claro, estos tratamientos siempre despiertan ciertas dudas en los recién llegados, y hoy queremos hablarte de una muy común: ¿existe una edad límite recomendada para someterse a ellos? ¡No te pierdas el nuevo post de Mi Fertilidad!
En España, en el ámbito de la sanidad privada, no existe legalmente ningún límite de edad máximo para recurrir a las técnicas de reproducción asistida. Eso sí, eso no significa que no exista ninguna consideración. De hecho, hay un consenso entre los expertos que contribuyen la Sociedad Española de Fertilidad, el cual desaconseja la práctica en mujeres mayores de 50 años.
En cuanto al sistema de sanidad pública, sí existe una edad límite, el cual varía dependiendo del tratamiento. Mientras que la Fecundación in Vitro permite hasta los 40 años, la inseminación artificial con semen de pareja abarca hasta los 38. En caso de inseminaciones con semen de donante, la edad se amplía hasta los 40.
El límite de edad en tratamientos de reproducción asistida se establece por las posibilidades genéticas propias de la mujer y por los riesgos que la gestación a partir de cierta edad puede suponer para la madre y el bebé.
La mayoría de los tratamientos en mujeres mayores de 40 años suelen recurrir a ovodonación, con óvulos de una donante más joven, pues las mujeres con esa edad no suelen contar con una reserva ovárica suficiente y las probabilidades de gestación con ovocitos propios es muy baja. Los tratamientos relacionados con la donación de óvulos, además, reducen los riesgos asociados a la calidad ovocitaria para el embrión.
A partir de los 35 años y especialmente en mujeres mayores de 40, el embarazo es considerado de riesgo. Esto se debe a que es más propicio de padecer complicaciones importantes y graves como es el caso de la hipertensión arterial, la diabetes gestaciones o el parto prematuro. Por este motivo, el continuo seguimiento y el control de la salud de la mujer antes de someterse a las técnicas de reproducción asistida debe ser exhaustivo.
Basándonos en la ley, “las técnicas de reproducción asistida sólo se llevarán a cabo cuando existan posibilidades razonables de éxito y no supongan un riesgo grave para la salud física o psíquica de la mujer, que deberá ser informada previamente de las posibilidades de éxito, los riesgos y las condiciones de aplicación”.
De este modo, si tú y tu pareja estáis pensando en someteros a un tratamiento de reproducción asistida, lo primero que debéis hacer es acudir a un especialista para que estudie tu caso. Una vez se haya seguido el procedimiento, se establecerán las alternativas de tratamiento y las técnicas más adaptadas a las necesidades.
El aumento de la edad en el hombre está relacionado con una disminución del volumen de eyaculado, una menor movilidad espermática y un mayor número de espermatozoides con morfología anormal. No obstante, no habría ninguna asociación significativa entre la edad paterna y la concentración espermática.
Esperamos que toda nuestra información haya sido de tu ayuda e interés. Si estás pensando en comenzar un tratamiento de reproducción asistida, acude a una clínica de fertilidad especializada para llevar a cabo las pruebas pertinentes.
Si estás interesado en clínicas para llevar a cabo este tipo de procedimientos o tienes alguna cuestión referente al embarazo, contáctanos. ¡Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad donde subimos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios