Tu carro está vacío
Como bien se sabe, la menopausia precoz consiste en la desaparición de la menstruación y la función ovárica en mujeres por debajo de los 40 y 45 años. No obstante, hay ciertas dudas sobre este estado vital, como es la posibilidad de concebir con sus propios óvulos. ¿Una mujer con menopausia precoz es capaz de lograr el embarazo de este modo? ¡Hoy en MiFertilidad te lo contamos todo!
La menopausia precoz hace referencia al paso de una mujer en etapa fértil a una no fértil en una edad temprana, que habitualmente surge antes de los 40 años. No obstante, algunas pacientes ya se encuentran en este estado a los 30.
En este sentido, la menopausia temprana da lugar a una pérdida de la función ovárica, ocasionando los siguientes casos:
Realmente, la respuesta a esta pregunta no estaría del todo clara. Si bien es cierto que lo más habitual sería afirmar que no, que una mujer con menopausia precoz no puede usar sus propios óvulos para concebir, una reciente técnica de reproducción asistida llevada a cabo en Japón está más cerca de cumplir el sueño de las mujeres con estos síntomas.
Cuando una mujer es diagnosticada con menopausia precoz, todavía queda una pequeña reserva folicular, un hecho que no ocurre en los casos de menopausia una vez alcanzada la madurez. Y claro, mientras haya reserva folicular, hay esperanzas de concebir.
Dicho esto, la técnica desarrollada recientemente se basa en varios pasos:
Si bien es cierto que aún hay que seguir investigando, puede que próximamente pueda realizarse con total seguridad.
Hoy en día, una mujer que presente menopausia precoz cuenta con la opción de conseguir el embarazo a partir de un tratamiento de ovodonación. Es decir, utilizar el óvulo de una donante anónima para lograr su deseo de ser madre.
En este sentido, el óvulo donado puede ser fecundado por el semen de la pareja de la paciente o por otro donante anónimo a partir de una técnica de Fecundación in Vitro. En este caso, los embriones resultantes serían transferidos al útero de la mujer.
Dicho esto, conviene indicar que este procedimiento ofrece unas tasas de éxito especialmente elevadas, sobre todo por la edad de la donante, que suele oscilar entre los 18 y 30 años. Evidentemente, tanto los ovocitos como los embriones son estudiados para seleccionar aquellos de máxima calidad para vivir un embarazo saludable y aumentar las posibilidades.
Por otro lado, también queremos indicar que sí, también existe posibilidad de conseguir el embarazo natural cuando una mujer presenta un fallo ovárico espontáneo y tiene un cariotipo normal. De este modo, el ovario podrá seguir funcionante de forma intermitentes, pudiendo ovular.
De este modo, aunque el número es reducido, sí que existe un 5-10% de mujeres que consiguen en embarazo natural a pesar de tener menopausia precoz.
Desde MiFertilidad esperamos haberte sido de ayuda e interés sobre la posibilidad de ser madre con tus propios óvulos a pesar de tener menopausia precoz. Si estás interesada en apostar por la medicina reproductiva, contáctanos.
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios