Tu carro está vacío
Lo hemos mencionado en más de una ocasión, someterse a un tratamiento de medicina reproductiva no sólo es una decisión importante, también tiene un proceso con sus altos y sus bajos. Cuando una paciente o pareja decide acudir a una clínica de fertilidad pone toda su confianza en el equipo y, claro, de ahí que los cuidados sean una parte primordial de este camino. ¡Hoy en MiFertilidad contamos todo sobre el tema!
Desde MiFertilidad creemos que estos dos aspectos son clave no sólo para la reputación de la clínica, también para el éxito del tratamiento.
Actualmente hemos comprobado que la seguridad es un elemento fundamental cuando hablamos de sanidad y cuidados, de ahí que el objetivo de todos los profesionales de una clínica sea trabajar para que el tratamiento culmine en una nueva vida teniendo en cuenta siempre la salud de la madre.
Una mujer o pareja que acuda a estos centros van a depositar su confianza, de ahí que sea necesario llevar a cabo un cuidado integral, trato personal, seguimiento… El apoyo en cada una de las fases es fundamental.
Seguidamente, queremos mencionar la importancia de realizar todas las pruebas necesarias y llevar a cabo un correcto diagnóstico. Esto será el primer paso para determinar qué tratamiento es el más adecuado para la mujer y/o pacientes.
Y claro, este resultado se sustenta en realizar un completo estudio. Las pruebas genéticas, por ejemplo, servirán para conocer las alteraciones hereditarias que pueden surgir en mujeres y hombres y deberían tenerse en cuenta de cara al embarazo.
Nosotros lo hemos contado en numerosas ocasiones, la terapia emocional es un acompañamiento clave cuando decidimos apostar por la medicina reproductiva. Este camino no está hecho de rosas y las emociones juegan un papel fundamental antes las buenas y malas noticias. De ahí que los pacientes sean una montaña rusa de sentimientos.
Por esta razón, desde MiFertilidad ofrecemos un servicio de psicología profesional y especializada en el ámbito reproductivo de la mano de Mireia Muñoz con posibilidad de acudir presencialmente o a partir de videollamada.
Sentir ansiedad y miedo en el camino marcado por la medicina reproductiva es normal, pero también es importante que los pacientes estén tranquilos y sepan que sus sentimientos pueden ser de lo más variados.
¿Sabías que un 61% de los casos de pacientes que abandonan una clínica de fertilidad se corresponde a la falta de atención centrada en el paciente?
En muchas ocasiones se habla de que las posibilidades de embarazo aumentan gracias a la perseverancia de los pacientes y, en este caso, dependerá directamente de la calidad de la experiencia.
Afortunadamente, con el paso de los años la relación médico-paciente está evolucionando hacia una mayor humanización. Si bien es cierto que hace unos años este profesional se dedicaba exclusivamente a dar instrucciones, hoy en día el paciente reclama más información, conocimiento y consejo.
De ahí que potenciar este vínculo sea de gran importancia para el éxito del tratamiento de fertilidad. Si a ello sumamos la presencia de internet y el acceso a demasiada información que no favorece nada, realmente hablamos de una unión de confianza imprescindible.
Como puedes comprobar, desde MiFertilidad apoyamos completamente que el vínculo entre los especialistas de la clínica y los pacientes sea mayor.
Por tu parte, si has decidido apostar por estas técnicas, contáctanos. Únicamente te pediremos que confíes en tu médico, ya que él conocerá tu caso concreto, tu historial clínico y dispone de toda la información necesaria para mejorar la tasa de éxito. ¡Comparte con nosotros tus sentimientos y pensamientos!
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios