Tu carro está vacío
Los bochornos o sofocos en el embarazo son un estado bastante común durante esta etapa. Por todos es sabido que nos referimos a ese calor repentino que nota la mujer especialmente en el pecho, cabeza y cuello, independientemente de que a su alrededor haya temperaturas elevadas. Pero, ¿a qué se deben estos? ¿Qué recomendaciones son útiles para evitarlos o rebajarlos? ¡Hoy en el nuevo post de MiFertilidad te lo contamos todo sobre el tema!
Tal y como hemos adelantado brevemente, los sofocos del embarazo significan una mayor sensación de calor por parte de la gestante de manera repentina, especialmente en las zonas del cuello, pecho y cabeza. Si bien es cierto que estos pueden ser más molestos cuando llegan las temporadas de calor, su presencia es inesperada y no depende de la temperatura ambiental.
Respecto a su duración, el sofoco puede ser variable, desde unos segundos hasta unos cuantos minutos. Además, conviene indicar que pueden tener lugar tanto por el día como por la noche, repercutiendo en el descanso de la mujer embarazada.
Es muy importante destacar que los sofocos durante el embarazo no tienen una repercusión negativa sobre el bebé. Eso sí, si la temperatura de la mujer es superior a los 37,5-37,7ºC, lo conveniente es acudir al médico especialista. De esta forma, se podrá estudiar si existe alguna infección que esté dando lugar a fiebre.
Por otro lado, si la temperatura corporal asciende a 39ºC, habrá que acudir directamente a urgencias, pues la mujer puede estar sufriendo un golpe de calor.
Los bochornos durante el embarazo pueden aparecer incluso en las primeras semanas de gestación y, aunque no se conoce un mecanismo exacto, generalmente está relacionado con los cambios hormonales que experimenta la mujer.
Si bien es cierto que la regulación de la temperatura está controlada, las siguientes hormonas pueden influir son:
Cuando la gestación está más avanzada, los motivos por los que la mujer sufre sofocos se debe más con el peso ganado y los cambios que se desarrollar en el cuerpo por el tamaño adquirido.
Por otro lado, conviene destacar un incremento en la tasa metabólica, de ahí que suba la temperatura corporal.
Como hemos indicado a lo largo del post, los sofocos pueden resultar muy molestos para la madre, incluso impidiendo que pueda descansar correctamente. Sin embargo, existen ciertas recomendaciones para intentar reducir su aparición y aliviar los síntomas como es el caso de:
Desde MiFertilidad esperamos haberte sido de ayuda e interés a la hora de contarte todo sobre los sofocos en el embarazo y cómo reducirlos. Si sientes interés por los tratamientos de reproducción asistida o quieres ponerte en manos de los mejores expertos durante tu embarazo, contáctanos.
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios