Tu carro está vacío
Las pruebas domésticas que analizan la calidad del semen son muy populares desde hace unos años. Estos pequeños aparatos, con aspecto similar al test de embarazo, ofrecen a los hombres la posibilidad de confirmar su fertilidad sin tener que acudir a una clínica de reproducción asistida.
A diferencia de las primeras pruebas que salieron al mercado, estos nuevos dispositivos ofrecen fiabilidades superiores al 90%, y hoy en Mi Fertilidad queremos hablarte de ellos. ¡No te pierdas los test de fertilidad masculina y sus consideraciones!
En primer lugar, tenemos los modelos más antiguos, que evalúan la concentración de espermatozoides, pero no su motilidad. Es decir, la capacidad que tienen para moverse.
En cambio, las pruebas actuales incorporan innovaciones que también permiten medir este parámetro, indispensable para la calidad del semen. Y es que puede haber una gran concentración de espermatozoides, pero muy pocos de ellos con movilidad, razón por la que los primeros test no pueden dar como resultado una estimación directa de la calidad.
La prueba es muy sencilla de realizar, basta con depositar una pequeña muestra de semen sobre el aparato y, al cabo de unos minutos, descubrir el resultado. Cuantos más espermatozoides hayan sido capaces de desplazarse correctamente, mayor será la intensidad del color de la ventana.
Estos test están diseñados para indicar un umbral de fertilidad masculina superior a 10 millones de espermatozoides móviles, pues un número inferior implicaría dificultades para obtener un embarazo natural en el periodo de un año.
La mayoría de expertos indican que el resultado de esta prueba casera es “muy orientativo”. No obstante, en caso de tener un resultado negativo, suponen un buen indicativo para acudir a una clínica de reproducción asistida y no esperar el tiempo recomendado por los expertos para la consecución de un embarazo natural.
Ante un resultado anómalo del test, los expertos recomiendan consultar con un especialista para llevar a cabo un espermiograma, un análisis que de forma generalizada se utiliza en todos los centros de reproducción asistida.
Esta prueba de laboratorio tiene en cuenta un parámetro que no son capaces de detectar los test hasta el día de hoy: la morfología. En este sentido, se manifestarían aquellos espermatozoides que pudiesen presentar anomalías como ser bicéfalos o tener dos colas.
Básicamente, existen tres factores que sirven para determinar la fertilidad del hombre: el número, la movilidad y la morfología de los espermatozoides. Evidentemente, cuantos más parámetros sean analizados, más nos aproximaremos a un diagnóstico correcto. Además, puede haber otros motivos que influyan en el objetivo del embarazo, como es el caso de anomalías genéticas.
No obstante, respecto a la morfología, es el parámetro menos importante de los tres que se estudian para evaluar la calidad del semen. Por ello, queda fuera de las competencias de los test de fertilidad masculina.
Con este auto-test de la marca Veroval, el hombre podrá averiguar de forma rápida y segura si el semen contiene suficientes espermatozoides para fertilizar un óvulo. Para llevar a cabo su uso hay que seguir los siguientes pasos:
El test de fertilidad masculina de Veroval ha sido diseñado con el fin de poner a disposición la precisión y fiabilidad del diagnóstico moderno al alcance del uso privado desde casa. Dicho dispositivo calcula si la cantidad de espermatozoides se encuentra en el intervalo normal con una precisión superior al 95%.
Gracias a la tecnología de SwimCount, contamos con un test fiable y de fácil uso con el que medir la cantidad de espermatozoides en 30 minutos. Tras su empleo, obtendremos una respuesta rápida y eficaz sobre la fertilidad masculina del sujeto.
Se trata de una prueba de uso único cuyos resultados han sido clínicamente testados por clínicas de reproducción asistida por su alta precisión, que oscila el 96%. Respecto a su modo de empleo, hay que tener en cuenta los siguientes pasos:
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre los test de fertilidad masculina, sus objetivos y su empleo.
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad donde subimos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
Si estás pensando en hacerte con uno antes de acudir a una clínica especializada, no dudes en entrar en Mi Fertilidad. Si tienes más preguntas, ¡escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios