Tu carro está vacío
Ya hemos hablado en más de una ocasión sobre el seminograma. Pues bien, esta prueba es imprescindible para determinar cuántos espermatozoides hay en una eyaculación. De este modo, valoraremos si existe una concentración de esperma suficiente para lograr el deseado embarazo natural, además de conocer otros parámetros.
Y es que, evidentemente, la cantidad de espermatozoides que hay en el semen del hombre es importante a la hora de conseguir una gestación, pues son muchos los que mueren durante el camino hasta el óvulo. ¡Descubre más sobre el tema con Mi Fertilidad!
Cuando un hombre obtiene una muestra de semen por masturbación y la recoge en un bote estéril, esta permanece en reposo en el laboratorio durante unos 20 minutos para favorecer la licuefacción del fluido. Este proceso es necesario para que dicha muestra seminal pierda viscosidad y sea más líquida.
Por otro lado, la temperatura debe ser la adecuada para que la movilidad espermática no se vea afectada.
Seguidamente, se coge una gota de semen y se coloca sobre una cámara de conteo para poder observarse con microscopio. En este sentido, el método de recuento consiste en contar los espermatozoides que hay por cada 10 cuadros. Es decir, en cada fila o columna.
El número normal de espermatozoides en el eyaculado de un hombre fértil debe ser igual o superior a una concentración de 15 millones de espermatozoides por milímetro o al menos una concentración total de 39 millones de espermatozoides en el eyaculado. Estos parámetros han sido fijados por la OMS.
La oligospermia u oligozoospermia es la baja concentración de espermatozoides en el eyaculado teniendo en cuenta los 15 millones/ml que la OMS considera como normal.
Existen diferentes grados de severidad de la oligospermia en función del mayor o menor recuento de espermatozoides. Por lo tanto, la técnica reproductiva adecuada para conseguir el embarazo variará en casa caso.
En el caso de oligoespermia leve, la inseminación artificial puede ser suficiente si la mujer no presenta problemas de fertilidad. En caso de sufrir Criptozoospermia, será recomendable recurrir a ICSI para fecundar los óvulos.
En el caso más extremo encontraríamos la azoospermia. Es decir, cuando no se encuentra ningún espermatozoide en el semen. En estos casos es posible recuperar muestras directamente del testículo con una biopsia. Aunque, si no fuera posible, habría que recurrir a una donación de semen para ser padre.
Las causas de la poca cantidad de espermatozoides en el hombre son muy diversas y algunas veces desconocidas. Existen factores o situaciones más frecuentes que pueden ocasionar la alteración de los valores seminales de manera puntual, como es el caso de una carencia nutricional, un episodio de fiebre en los últimos tres meses o presencia de estrés.
Por este motivo, es esencial repetir un segundo seminograma después de un tiempo siguiendo unos hábitos de vida saludables, ya que, al desaparecer los síntomas anteriores, la concentración espermática suele volver a sus valores normales.
Por supuesto. Eso sí, siempre y cuando los testículos del hombre sean funcionales y haya producción de espermatozoides. Existen suplementos alimenticios que pueden ayudar a mejorar esta producción, como es el caso de complejos vitamínicos y antioxidantes, que reducen el daño de los radicales libres.
Si bien es cierto que solamente hace falta un espermatozoide para fecundar un óvulo, es necesario que haya millones de ellos para asegurar que esto sea posible.
El esperma tiene que ser capaz de llegar desde la vagina hasta la trompa de Falopio, donde se encuentra con el óvulo y va a tener que superar numerosos obstáculos en su viaje. Tal y como hemos adelantado, la OMS considera que hacen falta al menos 15 millones/ml o 39 millones/eyaculado.
Aunque no parece haber relación entre la disminución de la concentración de espermatozoides con la edad, sí que estos se ven alterados por otros parámetros como la movilidad y la vitalidad. Esto puede deberse a una oxidación, la cual disminuye la capacidad de fundar y aumenta el daño en el ADN.
El volumen de semen también disminuirá progresivamente debido al envejecimiento de las vesículas que contribuyen en la formación del líquido seminal.
Esperamos haberte sido de ayuda con este tema. Si aún te quedan cuestiones o necesitas someterte a pruebas de fertilidad, contáctanos.
¡Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios