Tu carro está vacío
Una de las dudas más frecuentes antes de iniciar un tratamiento de reproducción asistida es cuál será la duración de este. A muchos pacientes este dato les resulta relevante a la hora de decidir si realizar un tratamiento de este tipo o no, por eso, para tomar una decisión de lo más acertada, lo mejor es conocer toda la información posible de antemano.
También hay que tener en cuenta que, en función del tipo de tratamiento que se haya llevado a cabo, el test de embarazo se deberá realizar en un periodo u otro de tiempo. Cada técnica de reproducción es diferente, y, en cada uno de ellos varía la duración y el tiempo de estimulación. Por ese motivo, en MiFertilidad te contamos todo lo que debes sabe al respecto. ¡Descubre más aquí! ¡Sigue leyendo!
Conoce la duración de las técnicas de reproducción asistida
¿Cómo se determina la duración de un tratamiento de fertilidad? ¡Muy sencillo! Este periodo comprende desde el inicio del propio tratamiento hasta el momento en el que se obtiene un resultado positivo, o, negativo en la prueba de embarazo.
Si el resultado ha sido positivo, ¡enhorabuena! No obstante, si no lo es, se deberá comenzar con un nuevo ciclo del tratamiento recomendado por especialistas.
Dentro de la medicina reproductiva, cada técnica es un mundo y, al igual que las tasas de éxito son diferentes, la duración de cada una de ellas también difiere, en este caso, en función del tiempo de estimulación ovárica. ¡Tenlo en cuenta!
Clínicas de reproducción asistida, ¿cuánto dura la Fecundación in Vitro?
La Fecundación in Vitro es una técnica de reproducción asistida que consiste en la unión de un óvulo y un espermatozoide en el laboratorio, de modo que cuando se obtiene un embrión fecundado éste se transfiere al útero materno a través de una cánula.
Dentro de este tratamiento de fertilidad, existen dos técnicas para fecundar los óvulos, por un lado, la Fecundación in Vitro convencional y, por otro lado, la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
No obstante, la fecundación in vitro es una de las técnicas más utilizadas en clínicas de fertilidad. Por lo general, la fase de estimulación ovárica suelo oscilar entre los 15 a 30 días.
También es importante tener en cuenta otros periodos, por ejemplo, que será necesario realizar visitas frecuentes a la clínica para realizar diagnósticos previos que ayuden a consultar el estado de salud de la madre y conocer más detalles sobre su fertilidad.
En unos 10 a 12 días se realiza la estimulación ovárica para la que es necesario contar con un día posterior para extraer los ovocitos. Tres días después de esto se lleva a cabo la transferencia embrionaria.
Aproximadamente dos semanas después se pueden realizar las pruebas de embarazo necesarias para saber si la técnica resultado exitoso.
Reproducción asistida e inseminación artificial, descubre los detalles
La inseminación artificial es otra de las técnicas a las que se puede recurrir cuando existe un problema de fertilidad en la pareja. Como viene sabido este tratamiento de fertilidad, requiere de una muestra de semen previamente preparada en el laboratorio que se insertará dentro del útero de la mujer, con el fin de aumentar el potencial de los espermatozoides y por tanto las posibilidades de embarazo.
De este modo, se logra acortar la distancia entre el óvulo y el espermatozoide, favoreciendo la fecundación.
Pero ¿cuánto dura este procedimiento? La fase de estimulación en este tratamiento de una duración de entre 7 y 15 días. Durante este periodo se realiza un control endometrial para determinar el mejor momento para realizar la inseminación artificial y se programa la estimulación ovárica.
Si durante el proceso todo va bien, y no surgen complicaciones, se produce la introducción de semen en la parte superior del útero, otra vez una cánula, lo que dura alrededor de entre 10 y 20 minutos.
Aproximadamente dos semanas después de que la paciente se haya sometido, este tratamiento puede hacer vida normal, sin dejar de ser prudente y podrá realizarse una prueba de embarazo para conocer el resultado.
Duración de otros tratamientos de reproducción asistida
Al margen de las técnicas ya mencionadas, que son las más conocidas, existen otros tratamientos de reproducción asistida, cuya duración debes conocer.
La ovodonación o donación de óvulos. Es uno de los métodos de fertilidad más utilizados hoy en día para lograr un embarazo exitoso. Este procedimiento ofrece increíble resultados y permite a muchas parejas poder convertirse en padres.
Se trata de una técnica sencilla, que tiene una duración de entre 15 a 20 minutos, aunque al terminar la paciente deberá permanecer entre una y dos horas hasta que la anestesia dejado hacer efecto.
Sin embargo, al margen de este tiempo, será necesario llevar a cabo una estimulación ovárica previa y un estudio de fertilidad de la paciente para conocer si es apta para donar óvulos.
Para saber más sobre fertilidad, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios