Tu carro está vacío
¿La maternidad está entre tus próximos planes? ¡Nos encanta! Puede ser que no te hayas planteado hacer ninguna revisión o chequeo, pues la mayoría de mujeres dan por hecho que son fértiles hasta cierta edad. No obstante, tener el periodo no es garantía de un sistema reproductivo con correcto funcionamiento. ¡Descubre los motivos por los que deberías pasar por consulta en lo nuevo de MiFertilidad!
Tener ciclos irregulares no es sinónimo de infertilidad, pero es imprescindible estudiar la causa de por qué tienen lugar. Una de ellas suele ser el síndrome del ovario poliquístico, una disfunción ovárica que puede dar lugar a alteraciones a nivel hormonal y metabólico.
En lo que se refiere al tratamiento, debe ser completamente individualizado. Por regla general, la mejor forma de controlarlo es a través de mantener unos hábitos de vida saludables (control de peso, práctica de ejercicio, reducción de azúcar…).
El hecho de sentir un cansancio generalizado o tener síntomas de hiperactividad pueden ser síntomas de alteraciones en la glándula tiroides. La función de la anterior es controlar el metabolismo y los principales problemas que pueden surgir son el hipotiroidismo e hipertiroidismo.
En el caso del hipotiroidismo, la glándula no es capaz de producir la suficiente cantidad de hormonas para cumplir con las necesidades básicas del cuerpo. En cambio, el hipertiroidismo supone un exceso de las anteriores.
Dicho esto, ambas son alteraciones muy frecuentes en mujeres que comprenden entre 25 a 45 años y, aunque no lo creas, pueden afectar a la fertilidad, pues las hormonas tiroideas tienen relación con los estrógenos y la progesterona, encargadas del funcionamiento de los ovarios y la maduración de los óvulos. ¡Como para no acudir a un chequeo ginecológico!
Evidentemente, una mujer que tenga reglas dolorosas debe pasar por consulta, pues pueden ser síntoma de otras afecciones como miomas o quistes ováricos.
No obstante, nosotros queremos destacar también la endometriosis, una enfermedad que surge cuando el tejido de esta zona se desarrolla fuera del útero. De hecho, ¿sabías que el 50% de las mujeres la padece?
Evidentemente, es imprescindible tener un diagnóstico y barajar las opciones que se nos ofrecen pasar ser madres tras el chequeo general ginecológico.
Por supuesto, otros de los motivos para pasar por consulta son los antecedentes familiares, pues las alteraciones genéticas tienden a convertirse en enfermedades hereditarias.
El problema es que, en la mayoría de casos, no siempre se manifiestan, aunque sí tienen un papel fundamental para conseguir el embarazo, especialmente si ambos miembros en la pareja pueden ser portadores de alguna alteración.
Si el historial clínico en tu familia o en el de tu pareja aparecen antecedentes de abortos de repetición, problemas de fertilidad u otros, consulta con un experto antes de ponerte a ser mamá.
Por último, pero no menos importante, ya lo hemos indicado en más de una ocasión. Si una pareja está buscando el embarazo durante más de 6 meses y no ha conseguido el resultado esperado, es imprescindible acudir al especialista para descubrir las causas de infertilidad.
Si eres joven, el plazo para acudir al experto puede alargarse hasta los 12 meses, ya que la concepción no es tan sencilla como parece. En condiciones ideales, una pareja fértil y sana que mantenga relaciones sexuales tiene alrededor de un 20% de posibilidades de conseguir un embarazo viable.
Ahora que ya conoces los motivos para hacerte un chequeo antes de buscar el embarazo, desde MiFertilidad queremos animarte a contactarnos. Nuestros ginecólogos expertos y especialistas en tratamientos de fertilidad y reproducción asistida te ayudarán para lograr una concepción saludable y feliz.
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios