Tu carro está vacío
A día de hoy se desconocen el origen que desencadena el Sindrome de Ovario Poliquisitico SOP en las mujeres. Es un desajuste tanto a nivel endocrino como ginecólogo.
Se conoce que hay un elemento genético para desarrollar síndrome de ovario poliquistico pero no solamente esta circunstancia está detrás de esta patología. Otros genes alterados junto con un estilo de vida, de alimentación y factores medioambientales también son los encargados de que el SOP se manifieste.
“El síndrome de ovario poliquistico es una enfermedad causada por varios factores”
A continuación desgranamos cada punto a tratar en este artículo sobre las posibles causas del sop.
INDICE
1. Insulina
2. Altos niveles de andrógenos
3. Otras causas de SOP
4. Dudas del usuario
5. Articulos relacionados
1. INSULINA
La insulina es una hormona fabricada y segregada por el páncreas. Esta hormona es fundamental para que los órganos obtengan glucosa de la sangre y así las células de cada uno desarrollen sus funciones de una manera normal.
Uno de los factores para causar SOP en una paciente es esta resistencia a la insulina. En torno al 65% de las mujeres con síndrome de ovario poliquistico muestran resistencia a la insulina aunque su peso sea normal.
Esto se traduce en que aunque se esté segregando no hace sus funciones de manera adecuada, por lo que el cuerpo pide más insulina ya que no es suficiente.
El páncreas incrementa, de manera excesiva, la producción de la misma lo que hace que se vea un aumento de insulina en la sangre.
“La resistencia a la insulina hace que haya un exceso de insulina en sangre”
Efectos negativos de los altos niveles de insulina
Los altos niveles de insulina en sangre tienen unos efectos negativos como el incremento de la fabricación de andrógenos que favorece la anovulación o la aceleración de la segregación de LH.
A día de hoy no sabemos que depende de que, es decir, se ignora si la resistencia a la insulina es un causa de SOP o si es una secuela de la patología en si.
2. ALTOS NIVELES DE ANDROGENOS
Los andrógenos son un conjunto de hormonas entre las que destaca la testosterona, la hormona masculina por excelencia. Una de las funciones de la testosterona es la de incitar al crecimiento de los caracteres sexuales masculinas.
En el caso de las mujeres, los andrógenos son segregados por el ovario aunque en una intensidad mínima.
Ahora bien, cuando la cantidad de andrógenos en sangre es superior al límite establecido en las mujeres el ciclo menstrual se ve trastocado. Los ovocitos no se desarrollan de una manera normal y se quedan enquistados dentro del ovario.
No se produce la Ovulación por lo que es imposible que se consiga un embarazo natural y se tenga que recurrir a un tratamiento de reproducción asistida.
Si sumamos a la anovulación otros síntomas como el acné debido a una piel que tiende a ser grasa, la aparición de vello como en la cara, barbilla o brazos hacen que de inmediato se prescriba un tratamiento para recuperar los niveles hormonales normales en la mujer.
La obesidad también está íntimamente vinculado al síndrome de ovario poliquistico. Una mujer que sufre SOP y además tiene sobrepeso vera como los efectos de los andrógenos se recrudecen aumentando la cantidad de vello o de puntos negros en su rostro.
3. OTRAS CAUSAS DEL SOP
Se conocen otras causas del SOP.
Desequilibrio en el hipotálamo: El hipotálamo es una glándula situada en el cerebro que regulariza diversas funciones del cuerpo. Entre estas funciones se encuentra la de producir gondotropinas tanto FSH como LH , una hormona fundamental para la buena consecución del ciclo menstrual.
Esta hormona se libera cada 100 minutos aproximadamente, si nos encontramos con que el hipotálamo no la segrega en su tiempo y forma puede ser la causante del síndrome de ovario poliquistico.
Desorden hepático: El hígado es el encargado de sintetizar la proteína que traslada la testosterona a través de la sangre. Si se descubre una enfermedad en el hígado y la proteína que traslada la testosterona se reduce, como consecuencia, la cantidad de andrógenos en sangre será mayor por lo que puede fomentar al SOP.
4. DUDAS DE LOS USUARIOS
¿Tengo SOP por tener la LH alta?
No, años atrás si se tomaba como valor la LH para diagnosticar síndrome de ovario poliquistico. Tras varios estudios se observó que no todas las mujeres con SOP tienen la LH por lo que se descartó como valor a tener en cuenta para diagnosticar dicha patología.
¿Si tengo vello facial es que tengo SOP?
El hirsutismo que es como se conoce al desarrollo excesivo de vello debido a un trastorno de las glándulas suprarrenales, especialmente en la mujer se presenta en casi un 78% de casos de mujeres que tienen SOP pero no es determinante.
5. ARTICULOS RELACIONADOS
A lo largo de este artículo habrás comprobado que el síndrome de ovario poliquistico es difícil de diagnosticar ya que se establecen diferentes factores que pueden tener o no relación con dicha enfermedad. En el SOP ciertos niveles hormonales se ven trastornados, sobre todo la LH, este post sobre Valores Hormonales de la mujer te servirá de guía.
Si quieres saber más sobre el Síndrome de Ovario Poliquistico pincha aquí.
Si necesitas cualquer aclaracion sobre un tratamiento de reproduccion asistida o cualquier duda que se te presente a lo largo del proceso escribenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o siguenos en Twitter
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios