Tu carro está vacío
A la hora de someterse a tratamientos de reproducción asistida, una de las dudas más frecuentes es saber cuántos procesos realizar, ya que no siempre se consigue el éxito durante el primer intento. En este sentido, lo más recomendable es realizar una valoración personalizada y, según cada caso y el proceso específico, considerar un número de intentos u otro.
No obstante, esto puede variar dependiendo de la estrategia, si son llevados a cabo por la Seguridad Social… Por ello, hoy en Mi Fertilidad ponemos un poco de luz al tema. ¡No te pierdas nuestro nuevo post!
Cuando acudimos a clínicas de fertilidad, entendemos como intentos el número de veces que una pareja o paciente se somete a cualquiera de las técnicas que tienen como objetivo lograr el embarazo.
A pesar de no existir una limitación legal, el número de repeticiones cuenta con una serie de recomendaciones, basadas en el porcentaje de éxito acumulado. La decisión se tomará teniendo en cuenta la probabilidad de embarazo que se prevea que existe con un proceso concreto (inseminación artificial, FIV…).
Para decidir si se deben realizar más intentos o no, es imprescindible consultar y evaluar los resultados obtenidos en ciclos anteriores. El objetivo es limitar el número de intentos y realizar procedimientos inútiles, pues cada etapa supone un desgaste emocional en los pacientes y comporta una serie de riesgos.
La inseminación artificial, como hemos explicado en más de una ocasión, consiste en depositar en el útero una pequeña cantidad de semen que ha sido previamente capacitada en el laboratorio. Esta será introducida en el cuerpo femenino coincidiendo con la ovulación.
Por regla general, esta técnica suele ser la primera opción en casos de esterilidad de origen desconocido, en pacientes con problemas ovulatorios o mujeres que no tienen pareja masculina. En este sentido, si tras cuatro inseminaciones artificiales no se ha logrado el embarazo las probabilidades de lograrlo apenas mejorarán en futuros intentos. Por ello, es recomendable pasar a un tratamiento más invasivo, como es la Fecundación in Vitro.
En el caso de inseminaciones con semen de donante, se consideran que las tasas de embarazo mejoran hasta el sexto ciclo. Si te has sometido 6 veces a este proceso y no has logrado concebir, es el momento de pasar a otro tratamiento de fertilidad.
La Fecundación in Vitro es una técnica reproductiva que, como su propio nombre indica, se desarrolla en laboratorio. En este sentido, existen dos tipos principales de FIV: convencional o ICSI.
En ambos casos se trata de estimular hormonalmente a la mujer para lograr un mayor número de óvulos maduros. Estos serán extraídos de los ovarios mediante una punción folicular y se fecundan para la obtención de embriones, que posteriormente se dejarán en cultivo para evaluar su desarrollo y transferir los mejores al útero materno.
Respecto a la Fecundación in Vitro, no está tan claro el número máximo de ciclos recomendados. No obstante, muchos estudios limitan los intentos a tres, mientras que otros aconsejan hasta cuatro.
Por otro lado, cabe destacar que los intentos de FIV se contabilizan según el número de estimulaciones ováricas que se llevan a cabo. Por esta razón, si se han conseguido muchos óvulos durante el tratamiento hormonal, se podrán realizar diversas transferencias de embriones vitrificados, aumentando la tasa de éxito.
La inmensa parte de las parejas que se someten a tratamientos de reproducción asistida lo hacen llenos de ilusión y esperanza. Por regla general, con unas expectativas demasiado altas. Esto dificulta la aceptación de un posible fracaso, que conlleva en muchas ocasiones a la frustración.
Por otro lado, hay otros casos en los que el motivo es exclusivamente económico, aunque la mayoría de veces entran en juego otros factores como el estrés y la ansiedad. El desgaste emocional es muy elevado, motivo por el que se aconseja terapia emocional y plantearse un número de intentos antes de acudir a la medicina reproductiva.
Si tú y/o tu pareja estáis interesados en tratamientos de reproducción asistida, contacta con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios