Tu carro está vacío
Ya lo hemos indicado en más de una ocasión, el retraso de la maternidad es un hecho en nuestra sociedad. Hace unos años la mayoría de mujeres tenía su primer hijo antes de los 30. Sin embargo, hoy en día el contexto es otro completamente diferente, incluso hay mujeres que se acercan a los 50 sin haber sido aún madres.
Pero, claro, la edad es un factor determinante para la fertilidad, pue a partir de los 35-37 años la reserva ovárica disminuye considerablemente, reduciendo las posibilidades de embarazo. Por este motivo, ¿es posible ser madre con 50 años? ¿Será necesario recurrir a tratamientos de reproducción asistida? ¡Descúbrelo en Mi Fertilidad!
Para conseguir un embarazo de forma natural, tanto el hombre como la mujer deben ser fértiles. En el caso de la mujer, hay dos requisitos indispensables para concebir un bebé sano: tener una buena reserva y calidad ovocitaria y tener un número óptimo con capacidad de gestar.
En este sentido, la edad es un factor determinante, pues los ovarios de la mujer envejecen a medida que va cumpliendo años, haciéndolo de manera más rápida a partir de los 37 años.
Y claro, el retraso de la maternidad conlleva que los óvulos de la reserva ovárica de la mujer vayan acumulando anomalías cromosómicas, aumentando las probabilidades de aborto espontáneo, fallos de implantación y nacimiento de niños con alteraciones.
Por todos estos motivos, podríamos determinar que a partir de los 40 años la calidad de los óvulos es mucho más comprometida y entre los 45-50 años será prácticamente imposible tener un hijo biológico.
A pesar de lo comentado anteriormente, pueden existir casos especiales. También se puede ser madre con 50 años gracias a la medicina reproductiva, siempre y cuando se goce de buena salud para mantener la gestación. En este sentido, las técnicas de reproducción asistida más adecuadas son:
Preservar la fertilidad. Como ya hemos comentado, la calidad ovocitaria puede verse comprometida cuando la mujer llega a 50 años. Por este motivo, es recomendable que las pacientes congelen sus óvulos a una edad más temprana. La vitrificación de óvulos, por ejemplo, ofrece unas tasas de supervivencia muy elevadas.
Fecundación in Vitro. Las mujeres que han llegado a una edad avanzada sin haber congelado sus óvulos pueden recurrir a esta técnica de reproducción asistida con estimulación ovárica. Administrando una medicación hormonal se provocará el desarrollo de folículos ováricos, pudiendo recuperar los óvulos propios. No obstante, a partir de los 40 años, la respuesta suele ser baja respecto a la estimulación.
Sin ninguna duda, la ovodonación es el método más recomendado en aquellas mujeres que deciden ser madres con 50 años. Las donantes de óvulos son mujeres jóvenes y sanas que ofrecen sus óvulos de manera altruista y han pasado por diferentes análisis de calidad, garantizando un éxito futuro. Por supuesto, todo ello teniendo en cuenta que el especialista dictamine si la paciente es apta para soportar la gestación sin que su salud se vea comprometida.
Hoy en día, las mujeres con una edad alrededor de los 50 años que acuden a un centro de reproducción asistida en nuestro país pueden encontrarse con ciertas medidas a la hora de someterse al tratamiento.
Aunque la Ley 14/2006 sobre las Técnicas de Reproducción Humana Asistida no dice nada sobre la edad máxima para poder someterse a un tratamiento de fertilidad, lo cierto es que la mayoría de centros especializados no aceptan mujeres que superen los 49 años.
Por regla general, este es un límite estándar que se ha acordado entre los diferentes profesionales del sector en España, pues los estudios demuestran la dificultad de conseguir el embarazo con esa edad, teniendo en cuenta los riesgos de la gestante y el retoño.
Aun así, existen algunas clínicas de reproducción asistida más permisivas que han decidido aumentar la edad límite hasta los 52 años, ofreciendo una oportunidad a pacientes que superen los 50 años.
Desde Mi Fertilidad te ayudamos a poner en contacto con una gran cantidad de centros especializados en las técnicas comentadas anteriormente.
¡Contáctanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios