Tu carro está vacío
Dejar de fumar en tratamientos de reproducción asistida es uno de los primeros pasos a tener en cuenta antes de someterse a este tipo de procedimientos. El tabaco es una sustancia nociva para la salud al igual que el alcohol. De hecho, tiene bastantes consecuencias negativas para salud de cualquier individuo, así como para su fertilidad.
En MiFertilidad sabemos que el hecho de dejar de fumar a tiempo puede evitar muchas complicaciones y sobre todo favorecer al proceso de tener un hijo mediante este tipo de técnicas. Por eso, como expertos, hemos decidido explicar cómo fumar perjudica a la fertilidad en este post. ¡Descubre toda la información aquí! ¡Sigue leyendo!
La actividad física o el consumo de alcohol y tabaco son factores que forman parte del estilo de vida de una persona y que influyen directamente en su fertilidad. De todos ellos, el tabaco y, por tanto, no dejar de fumar es lo que más consecuencias directas ha traído especialmente sobre la fertilidad femenina.
Son muchos los efectos negativos de esta sustancia a nivel físico, no obstante, en el ámbito de la fertilidad parece que el tabaco y su composición puede afectar desde la movilidad de las trompas hasta la maduración de los óvulos. Aunque, en casos más graves, no dejar de fumar puede llegar a provocar incluso abortos espontáneos, gestaciones ectópicas o complicaciones a lo largo del propio embarazo. ¡Tenlo en cuenta!
El hecho de dejar de fumar y por tanto haber sido fumadora puede llegar a producir una disminución considerable de la reserva ovárica, pero ¿por qué?
Pues bien, el tabaco y su composición aceleran la llegada de la menopausia y, por tanto, el tiempo para concebir se ve notablemente reducido en comparación a una mujer no fumadora. Según varios estudios, fumar parece acelerar la pérdida de óvulos y de este modo disminuir la eficacia de la función reproductiva.
Tener una buena reserva ovárica es una parte fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de tratamiento de reproducción asistida, cuanto menor sea el número de óvulos, menores serán las posibilidades de quedarse embarazada. No solo por la cantidad de óvulos, sino por la calidad de los mismos. El tabaco puede provocar que estas células tengan una capacidad de fecundación menor, lo que es lo mismo que tener una probabilidad menor de tener embarazos y mayor de tener muchos más abortos.
De esta manera, una mujer fumadora puede tener que someterse al mismo tratamiento en varias ocasiones hasta conseguir concebir de forma exitosa.
Asimismo, el tabaquismo también repercute en la receptividad uterina, o lo que es lo mismo, la eficacia de implantación embrionaria mediante reproducción asistida en el útero. ¡No lo pases por alto!
¡Pero eso no es todo! El tabaco también tiene efectos negativos en la fertilidad masculina y en sus células fecundadoras.
Al igual que sucede en el caso de las mujeres fumadoras, el tabaco también tiene efectos negativos en la cantidad y calidad de los espermatozoides. En este caso, también se observa una tasa de fecundación menor como consecuencia de la calidad de estas células.
Pero, además, también afecta a la evolución del embrión, donde, en muchos casos no llega a desarrollarse correctamente o puede producirse un aborto. En los peores casos, puede tener una herencia genética en la salud del bebé, que se manifiesta en diferentes alternaciones genéticas e incluso, aumentar las probabilidades de padecer cáncer infantil. Por tanto, el tabaco se convierte automáticamente en un factor de riesgo de infertilidad tanto masculina como femenina. ¡Toma nota!
Dejar de fumar no es algo que se deba hacer de golpe, al contrario, se trata de un proceso que se debe de ir iniciando poco a poco, donde la clave es ir reduciendo poco a poco la dosis de nicotina que se ingiere para que el cuerpo se vaya acostumbrado a dosis más pequeñas. ¡Muy importante!
Una de las opciones más utilizadas es el tabaco light o con baja nicotina para ir introduciendo dosis más pequeñas. En su defecto, también existen otras terapias de reemplazo como los parches de nicotina o los medicamentos que se deben solicitar con receta médica. Te recomendamos también intentar reducir el número de cigarrillos diarios masticando chicle o utilizando algún caramelo para olvidar esa necesidad. Otro consejo es realizar alguna actividad física que mantenga nuestra mente y cuerpo ocupados. ¿Qué te parece?
En MiFertilidad estamos encantados de ayudarte. Cuenta con nosotros para cualquier consulta sobre reproducción asistida.
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios