Tu carro está vacío
Cada vez son más las personas que se suman a las técnicas de reproducción asistida. Y no es de extrañar, pues la tasa de éxito es muy elevada y ofrecen unos servicios totalmente personalizados. No obstante, la inmensa mayoría tiene una duda muy común: ¿cuánto dura un tratamiento de fertilidad? Si quieres saber la respuesta a esta pregunta, no te pierdas nuestro nuevo post. ¡Te resolvemos todas tus dudas!
La duración del tratamiento de fertilidad finaliza una vez que se hace la prueba de embarazo y se obtiene un resultado, positivo o negativo. En caso de ser favorecedor, evidentemente, se dará por terminado. No obstante, si no lo es, se comenzará con un nuevo ciclo en el caso de que los clientes así lo quieran.
Eso sí, ¿qué hay de todos los procesos que preceden a la prueba? Pues bien, deberías saber que el tiempo en el tratamiento de fertilidad puede variar según la técnica que se lleve a cabo. Todos los procesos son diferentes en medicina reproductiva, y en cada uno variará el tiempo de la fase de estimulación.
La inseminación artificial es uno de los tratamientos de fertilidad más populares. Estos se basan en la colocación de una muestra de semen, que anteriormente ha sido preparada en el laboratorio, dentro del útero materno con el objetivo de aumentar el potencial de los espermatozoides y las posibilidades de conseguir fecundar el óvulo.
De este modo, se consigue acortar la distancia entre el espermatozoide y el óvulo, facilitando el encuentro entre ellos.
En lo que se refiere a la estimulación ovárica, cada paciente es diferente, por lo que ningún tratamiento es igual a otro. No obstante, en reglas generales abarca un periodo entre 7 y 15 días.
En este sentido, si la técnica de desarrolla correctamente y no surgen complicaciones, es momento de proceder a la introducción de la muestra seminal en la parte superior del útero, empleando una cánula, lo que dura unos 10-20 minutos. Una vez pasadas dos semanas, la mujer podrá hacer vida normal sin dejar de ser prudente.
La Fecundación in Vitro se conoce por ser el proceso en el que se une el óvulo y el espermatozoide en un laboratorio. El objetivo de este procedimiento es lograr embriones ya fecundados para transferir al útero materno, y que estos puedan evolucionar hasta conseguir el embarazo.
Dentro de este tratamiento de fertilidad, existen dos técnicas: FIV convencional o Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI).
En lo que se refiere a la fase de estimulación ovárica, el tiempo oscila entre los 15 a 30 días.
Este tratamiento es uno de los más empleados en clínicas de fertilidad, aunque es el ginecólogo encargado del caso quien debe determinar cuál es el proceso más adecuado para cada paciente. Un dato que se recogerá del estudio previo de las posibles causas de infertilidad.
¡Efectivamente! En tratamientos de inseminación artificial y Fecundación in Vitro, existe una fase previa diagnóstica donde se recapitula información y se realizar un diagnóstico del problema, requiriendo entonces unas 3 visitas a la clínica.
Por supuesto, una vez que se cumplen todos los procedimientos anteriores, hay que tener en cuenta unas dos semanas aproximadamente que servirán para realizar los tests de embarazo o pruebas.
¿Aún te quedan dudas sobre cuánto dura un tratamiento de fertilidad? ¿Te han surgido nuevas cuestiones durante la lectura? ¡Perfecto! En MiFertilidad estaremos encantados de atenderte si has decidido apostar por estos procedimientos.
¡Contáctanos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios