Tu carro está vacío
Una vez que nos hemos sometido a un tratamiento de reproducción asistida, todas las mujeres y parejas están atentas a cualquier indicio o cambio que se pueda producir como síntoma de una inseminación artificial exitosa. Pero, ¿cuáles son las señales que pueden aparecer y a cuáles deberíamos hacer caso? ¡Hoy en el nuevo post de MiFertilidad te las traemos!
En primer lugar, nos gustaría destacar el término betaespera, que hace referencia al periodo transcurrido desde la propia inseminación (o la transferencia de embriones) hasta la deseada fecha de la prueba de embarazo.
Un espacio temporal cuya duración es de aproximadamente dos semanas y que, aunque no parezca mucho tiempo, es justo el necesario para conocer si el embrión o los embriones han logrado implantarse correctamente en el endometrio o pared uterina.
Dicha prueba recibe su nombre por la hormona beta-hCG (Gonadotropina Coriónica Humana), cuya producción arranca en el mismo instante de la implantación del embrión en la cavidad uterina. A partir de este momento, los niveles de la misma cada vez serán mayores, siendo los indicadores perfectos para saber si el tratamiento se ha llevado a cabo con éxito.
Si bien es cierto que puede detectarse su presencia de forma rápida y sencilla a partir del clásico test de orina, lo recomendable es llevar a cabo una analítica de sangre que determine su valor exacto.
En primer lugar, conviene recordar que cada paciente es diferente, pudiendo experimentar distintos síntomas según el caso o reacciones de diferentes formas en cada embarazo. Por esta razón, la ausencia de algún indicio o molestia no es sinónimo de un resultado negativo, al igual que la presencia de algún síntoma no significará que se ha logrado el embarazo. Únicamente el resultado del test nos descubrirá si estamos ante una inseminación artificial exitosa.
Una vez que tenemos esto interiorizado, los síntomas de la inseminación artificial más comunes suelen ser el cansancio o la pesadez, un leve dolor en la zona lumbar y abdominal, una mayor retención de líquidos, manchado marrón o ligero sangrado (sangrado de implantación), abdomen y pechos hinchados y pinchazos en la zona uterina y ovárica.
No obstante, todos estos indicativos no son indicios reales de un embarazo, pues también están estrechamente relacionados con los efectos secundarios procedentes de la medicación administrada en el tratamiento.
Además, hay ocasiones en las que, cuanto más se acerca el momento del análisis de la beta, los síntomas disminuyen considerablemente. Pero que no cunda el pánico, estos cambios son algo normal. Ante cualquier preocupación o duda, consulta con tu médico especialista.
Por regla general, los expertos recomiendan que la mujer continúe con un estilo de vida normal tras la inseminación artificial, a no ser que tenga un trabajo muy pesado o que implique algún riesgo. En estos casos, el médico podría dar la baja laboral. Además de esto, ten en cuenta los siguientes consejos que pueden favorecer el resultado:
Desde MiFertilidad esperamos haberte sido de ayuda e interés con nuestro post. En caso de querer someterte a este tratamiento de reproducción asistida o tener más dudas, estaremos encantados de ayudarte.
¡Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.!
Síguenos en nuestro Instagram @mifertilidad. Ahí ofrecemos mucha info nueva y un montón de descuentos en tratamientos de reproducción asistida.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios