Tu carro está vacío
Cuando hablamos de donar semen, el acto llevado a cabo por el hombre tiene que ser con motivo solidario ya que este acto hará que muchas personas puedan ser padres a través de una inseminación artificial o fecundación in vitro con semen de donante.
Lo primero que hay que hacer cuando se quiere donar semen es ver si se cumplen los factores determinantes para llevarlo a cabo, además de tener que realizarse diferentes pruebas para saber si el donante es óptimo.
El donante de esperma es recompensado con una aportación económica de entre los 150 y 550€ dependiendo de cada banco por los inconvenientes que se producen al hacer la donación.
Hoy vamos a tratar estos puntos cuando hablamos de donar semen.
Donacion de esperma donacion de esperma
¿Qué proceso se lleva a cabo para donar semen?
Perfil del donante de esperma. Requisitos y compensación económica
¿Cómo escoger al donante de semen?
La donación de esperma para conseguir embarazo
Precios reproducción asistida con donación de esperma
Tasa de éxito con semen de donante
Preguntas del usuario
¿Donde donar esperma en España?
¿Puedo comprar esperma en una farmacia?
Artículos recomendados donde donar esperma
DONACION DE ESPERMA
Desde hace ya más de una década, aproximadamente, se estima que el recurrir a la donación de esperma para llevar a cabo un tratamiento de fertilidad esta en alza y cada vez es algo cada vez hay más casos en los que se recurre a un banco de espema por parte de las clínicas de reproducción asistida para lelvar cabo la posibilidad de tener hijos. Los principales grupos que acuden a un banco de esperma, sobre todo, son parejas lesbianas o madres solteras para poder quedarse embarazada.
Cuando un hombre quiere donar semen, este, se usa primordialmente en estos supuestos:
1.Infertilidad masculina grave ya que en algunos casos y con alguna patología diagnostica no se puede usar los espermatozoides del cónyuge. Uno de estos supuestos se da en casos de Azoospermia URL).
2.También se recurre a donacion de esperma cuando el hombre aporta alguna patología genética que puede ser transmitida al futuro embrión y no se puede analizar a través del diagnóstico genético preimplantacional DGP .
3.El último supuesto en que el donante de banco de espermase vuelve imprescindible para la persona que quiere quedarse embarazada es en parejas lesbianas o mujeres solteras que quieren convertirse en madres monoparentales.
Por lo que, después de analizar los 3 supuestos en que se tiene que recurrir a la donacion de esperma, se concluye que se debe utilizar un donante de espermasiempre y cuando los espermatozoides del hombre no puedan ser usados, indistintamente de la causa que lo preceda.
¿QUÉ PROCESO SE LLEVA A CABO PARA DONAR SEMEN?
El donar semen es un proceso sencillo que no requiere pasar por quirófano, como sí que acontece en las mujeres que quieren donar ovulos.
El esperma que se entrega, por parte de los donantes, se almacena en un banco de esperma,donde se congela para después tenerlo disponible paralas parejas o mujeres que lo requieran y así poder llevar a cabo su alguna de las técnicas de reproducción asistida.
Desde que se va a donar semen hasta que la muestra está disponible para ser usada, el periodo de estudio se dilata como pronto unos seis meses ya que hay que llevar a cabo una serie de pruebas y comprobaciones para saber si la donacion de esperma está libre de ciertas enfermedades como puede ser el VIH.
En nuestro país el donar semen es una práctica altruista y se lleva a cabo de manera anónima. Cuando un centro de fertilidad acude al banco de esperma para conseguir una muestra se le entrega toda la información del paciente y del proceso pero a los futuros padres no se les da opción de saber quién es el donante de semen ni podrán elegir características propias como el color de ojos, ni de pelo, etc.
A la persona que vaa donar semen tampoco se le permite conocer ningún dato de la pareja que va a recibir su esperma.
Según la Ley 14/2006 (URL) de técnicas de reproducción humana asistida, se contempla que el único caso donde se puede desvelar la identidad del donante es porque haya un riesgo de patologías graves que pueda afectar a la salud del embrión o bien por asuntos penales.
En estos casos son los médicos del centro los que darán esta información y siempre con un decreto judicial previamente aprobado. Salvo este caso ninguna persona, excluyendo al centro, puede información referida al sujeto donante de esperma.
PERFIL DE LOS DONANTES DE ESPERMA. REQUISITOS Y COMPENSACION PARA DONAR SEMEN
El perfil para donar semen es el de un varón fértil, con una excelente salud tanto a nivel físico como psicológico y con una disposición espermática de alta calidad.
Requisitos
Los requisitos para donar semen bajo la ley 14/2006 son:
No superar los 50 años ni estar por debajo de la edad mínima, los 18 años.
Para donar semen el hombre tiene que ir de manera voluntaria, sin presiones de ningún tipo y con la premisa de que es un acto altruista.
No haber padecido cualquier enfermedad infecciosa que pueda ser transmitida a los embriones como por ejemplo hepatitis By C, VIH o sífilis. No ser portador de ninguna enfermedad genética además de no tener antecedentes familiares por el mismo motivo.
Mediante un análisis psicológico se descarta que tenga algún problema de salud mental ya que si en algún momento se descubre patologías psicológicas el proceso se cancelaria automáticamente y esa muestra se desecharía.
Otro requisito para acceder a ser donante de espermaes tener una calidad en el semen extraordinaria. De esta manera se asegura que tanto la tasa de éxito para conseguir embarazo como la probabilidad de que sobrevivan los espermatozoides a la vitrificación de la muestra sea alta.
Por último, el tener más de 6 hijos en el instante en que se va a donar semen hace que el hombre sea inválido por no superar este requisito para convertirse en donante de esperma. Se lleva a cabo este baremo para impedir conflictos de consanguinidad en el futuro.
Cuando el hombre no es apto, por no superar los requisitos anteriormente presentados, no se aceptara su donación de semen en todo el territorio nacional
Proceso al donar semen
Cuando el hombre se va capaz de realizar esta donación de manera altruista tiene que presentarse en un centro de fertilidad donde se le procederá a realizar ciertas pruebas para ver si el perfil es aceptado como donante de esperma.
El examen que se realiza para la donacion de esperma consta de:
Estudio de la congelación del esperma
Análisis genético
Análisis de enfermedades infecciosas
Estudio psicológico
Si tras este estudio el donante es admitido se tiene que llevar a cabo la donación de esperma del siguiente modo:
De 3 a 5 días el hombre tiene que guardar abstinencia sexual para que la calidad de su semen este en óptimas condiciones.
El hombre, el día que vaya a realizar la donación de esperma, acudirá al centro donde le indicaran donde se encuentra la habitación donde realizar la extracción y se le dará un bote estéril donde depositar la muestra, acto seguido la recibirá el laboratorio.
Cada vez que acuda a la clínica a realizar una donación, el hombre tendrá que hacerse un análisis de sangre y de orina.
Como ya hemos comentado el proceso viene a durar unos 6 meses, aproximadamente. Todas las semanas durante ese periodo el hombre tendrá que acudir al centro a entregar una nueva muestra.
El conjunto de muestras que el sujeto deposite semanalmente se congelaran en el banco de semen. El proceso de congelación se lleva a cabo mediante nitrógeno líquido y pueden durar en este estado años.
Cuando una pareja requiera de una muestra de semen para llevar a cabo un tratamiento de fertilidad el banco descongela la muestra manteniéndose intactos las propiedades de los espermatozoides.
Compensación económica para donar semen
Hay que dejar claro que no es una transacción económica como tal. No se paga por la muestra ya que no es una venta de gametos porque en España es ilegal esta práctica.
La compensación económica se lleva a cabo por entender que el hombre sufre unos trastornos en su vida cotidiana a la hora de realizar la donación. La clínica le compensa al hombre por las molestias de desplazarse al centro de fertilidad, perdidas de horas laborales por llevar a cabo alguna prueba o la propia donación, tiempo dedicado y sacrificio.
Cada donación supone una recompensa de entre 35€ a 60€ por lo que podemos estar hablando de 1.200€ al realizar unas 20 donaciones
¿COMO ESCOGER AL DONANTE DE SEMEN?
Como hemos comentado ya, en España no se puede escoger ni el donante de óvulos ni el de semen. No hay catálogo de donantes de esperma como si ocurre en otros países como EEUU.
La clínica de reproducción asistida es la encargada de estipular el donante que la pareja o mujer monoparental necesita para llevar a cabo el tratamiento de fertilidad.
Sí que es verdad que el personal encargado de elegir el donante encontrara siempre un candidato con las mayores similitudes entre la madre o pareja beneficiaria y el donante. Bajo ningún concepto los padres tendrán derecho a elegir al donante, ni señalar sus prioridades o definir conceptos físicos o de carácter.
Las clasificaciones para elegir un donante u otro se basan en:
Características físicas como puede ser el color de pelo, la raza, el color de los ojos o la altura por ejemplo.
Características genéticas como el grupo sanguíneo o el RH.
LA DONACION DE ESPERMA PARA CONSEGUIR EMBARAZO
La combinación de fecundación in vitro o inseminación artificial (IA) están contempladas para llevarlas a cabo con donación de esperma.
Tanto en la fecundación in vitro como en la inseminación artificial se acude a un banco de esperma donde la muestra se encuentra congelada para que no pierda calidad los espermatozoides mientras no requieren ser usados.
En España al ser anónima no se conoce nunca la procedencia del padre biológico. Los donantes pierden cualquier derecho sobre los bebes nacidos gracias a su donación.
PRECIOS REPRODUCCION ASISTIDA CON DONACION DE ESPERMA
Como siempre decimos cada clínica estipula sus precios pero de forma generalizada en España una inseminación artificial usando semen de donante puede llegar a costar entre 900 € y 1800€ aproximadamente. A este precio hay que añadirle el coste de la medicación.
En cambio una FIV, que ya de por si los costes son mas elevados, si le sumamos la muestra de semen de donante puede estar entorno de entre los 3.500€ a 6.000€. También en este caso hay que sumarle los gastos de la medicación para la estimulación ovárica que están alrededor de los 1.200€ ya que la concentración de hormonas es mayor que en la inseminación artificial.
TASA DE ÉXITO CON SEMENE DE DONANTE
Al llevar un escrupuloso control en el análisis de la muestra de semen y del donante la tasa de éxito en tratamientos de reproducción asistida con donante de semen suele ser mayor que si usamos el esperma de la pareja.
Aunque también hay mayor probabilidad de embarazo si la mujer cumple con algunos requisitos como la edad ya que esta está ligada a la cantidad y calidad de sus óvulos.
También juega un papel primordial la medicación usada para estimular los ovarios y el estado de su endometrio.
La edad límite de la mujer la encontramos a partir de los 35 años ya que en ese momento su reserva ovárica cae en picado y por tanto la posibilidad de conseguir embarazo mediante IA tiene un índice de implantación muy baja recurriendo directamente a prácticas de fecundación in vitro.
La tasa de éxito de una FIV con donación de semen puede aproximarse al 43% en cada intento.
Desde Mifertilidad sabemos que la donación de semen es uno de los temas que más preguntas suscita y por eso hemos querido dejarlo todo muy claro, pero si tienes alguna duda que no ha quedado resuelta sabes que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales o nuestro email de contacto: Twitter: MiFertilidad Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Mi Fertilidad , ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar las siguientes soluciones; Presencia web a través de página propia y Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM). Esta acción ha tenido lugar durante los años 2018-2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de comercio de Madrid”.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa.
Comentarios